FLORES DE VERANO

 FLORES DE VERANO



GERANEO

¡Nos encantan estas flores de verano! Las inflorescencias de las petunias tienen forma de trompeta y, aunque suelen ser de color rosa y rojo, también pueden ser azules, violetas o con franjas en dos colores. Todas ellas proceden de cruces o híbridos de las Petunias axilaris, Petunias inflata Petunias violaceae.

¿Sabes por qué normalmente las petunias suelen ser más baratas que las surfinias? Se debe a su durabilidad. Las petunias, a pesar de ser muy vigorosas y crecer a mucha velocidad, su floración no suele aguantar toda la temporada desapareciendo antes de que finalice el verano.





PORTULACA

La Portulaca (Portulaca grandiflora), también conocida como verdolaga de flor, es una suculenta que se utiliza principalmente como planta ornamental y es que su bella floración capta completamente las miradas. Esta surge entre finales de primavera-principios de verano pero, en función del clima, puede llegar a alargarse hasta otoño.

Una curiosidad sobre estas flores es que se cierran durante la noche. Ante la falta de sol, se pliegan completamente. ¿Lo sabías? Un truco que puedes hacer para prolongar su floración es ir eliminando los tallos con flores cuando estas se vayan marchitando.





HIBISCO

El Hibiscus Rosa-Sinensis o Rosa de china es un arbusto que desarrolla unas flores muy elegantes durante el verano. Estas tienen distintos tamaños y colores en función de la variedad. Constan de cinco pétalos que forman un embudo y de cuyo centro salen largos estambres con anteras amarillas que sobrepasan la corola.

Si quieres darle un toque mediterráneo a tu patio, una gran elección es el hibisco. Eso sí, ten en cuenta que puede llegar a alcanzar los cinco metros de altura si se planta en el jardín y los dos metros en maceta.





DALIAS

La dalia o Dhalia es una planta tuberosa con unas llamativas flores que emergen de mediados de verano hasta las primeras heladas otoñales.

Estas flores de verano pueden tener formas y colores muy diferentes en función de la variedad. Las más conocidas son las dalias cactus, las dalias decorativas y las dalias pom-pom. ¿Un truco para alargar su floración? El descabezado floral.





LAVANDA

El espliego o lavanda es un arbusto endémico de la costa occidental mediterránea que se caracteriza por su olor y por el tono morado de sus flores. Estas atraen a una gran cantidad de insectos beneficiosos tan importantes para la salud de los ecosistemas.

Sus flores de verano son tan impresionantes que la gente viaja para ver en persona los extensos campos de lavanda. Un claro ejemplo que tenemos en España son los campos de Brihuela (Guadalajara).




GAZANIA

La gazania está en flor durante casi todo el año, sobre todo, en los climas cálidos, aunque lo normal es que florezca en primavera-finales de verano. Para promover su floración regularmente deberemos quitar las aquella que acaben marchitándose. Tienen una vida media de cuatro a cinco años.

Una curiosidad sobre las gazanias es que se cierran cada noche para volver a abrir sus pétalos, similares a la de la margarita, durante el día, ¿lo sabías? Puedes encontrar flores de gazanias en una amplia gama de tonalidades y sus hojas tienen un color entre verde y plateado muy brillante.





BUGANVILLA

La buganvilla o Bougainvillea es una de las clásicas flores de verano ¡y de las más bonitas y llamativas! Podemos encontrarla en diferentes tonalidades. Las más corrientes son las de color morado y las de color rojos, pero también podemos disfrutarlas en rosa, blanco y naranja.

Lo que más caracteriza a las buganvillas no son sus flores sino sus brácteas. Las flores, en realidad, son las que se encuentran dentro de las brácteas. Estas últimas son las que les dan el color a la planta.



BEGONIA

Como sabes, hoy en día podemos encontrar muchos tipos de begonias pero en este artículo queremos presentarte dos que destacan por su elegante floración.

Una de nuestras favoritas es la Begonia elatior o Begonia × hiemalis cuyas flores pueden crecen en ramilletes simples, semidobles o dobles y ser de color blanco, amarillo, rosa, rojo y naranja.

Otra variedad que nos encanta es la Begonia dragon wing o Begonia semperflores. Es una planta ornamental de floración abundante muy adecuada para balcones, terrazas o porches donde no incida el sol directo.




HORTENSIAS

¡Todos los tipos de hortensia son espectaculares! Sea, cual sea. Como amantes de la belleza que somos en Jardinatis, estas plantas son un imprescindible es nuestros jardines. Las hay rosas, blancas, azules, moradas...

El único requisito que necesitan estas flores de verano es mucha humedad, poco sol directo y la tierra ácida. Sabemos que ciertas zonas de la península tienen un clima demasiado soleado para ellas. Si ese es tu caso y te encantan las hortensias, te recomendamos que pruebes con la Hydrangea arborescens Annabelle, una de las plantas preferidas de Iñigo Segurola. Por algo será, ¿no crees?.




BIDENS

El bidens se caracteriza por ser una planta de porte rastrero muy florífera en tonos amarillos muy intensos. En combinación con otras plantas de temporada, puede llegar a crear unos efectos muy bonitos en composiciones florales.

La mayor diferencia que encontramos entre sus diferentes variedades es la tonalidad de las flores. La variedad más conocida es la que tiene los pétalos en un color amarillo intenso, pero han surgido otras que tienden más al naranja, aportándole más intensidad y calidez a la flor.



AGAPANTO O LIRIO AFRICANO

El Agapanthus, más conocido como agapanto o lirio africano, es una planta de que nos regala cada verano una preciosa floración. Esta puede ser de color azul intenso, lila o blanco.

Es una planta de sol. ¡Cuanta más luz reciba, más florecerá y mejor! En los climas cálidos donde las temperaturas son excesivamente altas, se recomienda mejor situarlo en una zona del jardín de semisombra.





ANTIRRHINUM


El Antirrhinum majus, también conocido como boca de dragón, es una planta herbácea con unas curiosas y decorativas flores agrupadas en racimos y con forma de boca o morro de dragón, de ahí su nombre. Principalmente, se utilizan plantadas en jardines y parterres o en macetas de forma individual.

Sus flores son muy populares en primavera y verano debido a su gran poder ornamental. Comienzan a florecer en primavera (abril aproximadamente) y se alargan hasta el otoño (septiembre).








































Comentarios

Entradas populares